Vistas de página en total

martes, 19 de abril de 2016

EL APELLIDO CRESPILLO EN SAN FERNANDO (CÁDIZ)

En mi búsqueda del apellido en la ciudad de Écija (Sevilla) encontré en una ocasión un detalle de un tal Juan Antonio Crespillo, vecino de Puerta Palma, de oficio carpintero en 1707 que se había trasladado temporalmente a la ciudad de Cádiz. Desconozco el motivo, probablemente por trabajo. En 1736 lo vemos nuevamente en Écija, quizás decidió volver, estando ya mayor, porque un año después, su esposa, Isabel del Pino aparece empadronada como viuda, luego su muerte debió producirse hacia 1737
Hasta ahí todo bien. Pasó el tiempo y no supe nada más de este carpintero, padre de cuatro hijos: Cristobal Crespillo (n. 1708); Isabel Crespillo (n. 1712); María Crespillo (n. 1713); Joseph Crespillo (n. 1718). Cual fue mi sorpresa cuando un día encontré el testamento de su hijo mayor Cristobal Crespillo que había fallecido en 1763. Leí todo el testamento que hizo poco antes de morir. Cristóbal era vecino de la Isla de León, actual San Fernando, Cádiz, en una casa propia en el llamado barrio del Vidal. De profesión herrero, casado en 1736 con doña Antonia Albarenga, natural de Utrera (Sevilla), y vecina también de San Fernando, con la que tuvo 9 hijos: Francisco Crespillo Alvarenga; Santiago Crespillo Alvarenga; Vicente Crespillo Alvarenga; Manuel Crespillo Alvarenga; María Crespillo Alvarenga; Joseph Crespillo Alvarenga; Isabel Crespillo Alvarenga; Luis Crespillo Alvarenga; Ignasio Crespillo Alvarenga. Muchos hijos para repartir más bienes que una casa en propiedad en el citado barrio del Vidal, algunos géneros de herrería, ciertos menajes de la casa y la ropa que usaban. Lo demás eran todo deudas a las que Cristóbal Crespillo se comprometía a pagar. De los pocos bienes que tenían solo beneficiaron a sus dos hijas, "por el mucho cariño que le tenemos..." dice una de las cláusulas testamentarias. Efectivamente se refería a Isabel y María Crespillo Alvarenga a la que sus padres dejaron 300 reales de vellón en forma de legado.
Así fue su voluntad, y así lo reclamó su mujer. 
Muchos de los descendientes de este carpintero ecijano viven y son oriundos de San Fernando, y en la iglesia Mayor de esta ciudad, su párroco nos proporcionó gentilmente algunos nombres de personas con apellido Crespillo que se casaron en esta iglesia a lo largo del siglo XVIII.
Pienso que las personas que viven hoy en este municipio gaditano y tienen nuestro apellido son, sin duda, los descendientes de los hijos de Cristóbal, y por tanto, los nietos de Juan Antonio Crespillo, carpintero de Écija.  
Fuente: Testamento de Cristobal Crespillo, otorgado el 19 Enero 1763. Escribanía de D. José Gutiérrez de Morón. Protocolo 24. Año 1763; fol. 12-14. Protocolos Notariales de San Fernando, Cádiz.