Cerca de 20.000 soldados reclutados en España a finales del S. XIX lucharon en la isla de Cuba antes de su total independencia. Una buen parte de estos soldados no fueron víctimas del fuego enemigo como cabría esperar, sino que su muerte se debió a enfermedades como el popular "vómito negro", mal infecto-contagioso, caracterizado por fiebre, albuminuria, hemorragias,
hemantemesis o vómitos negros e ictericia.
Entre los miles de muertos españoles entre 1888-1898 nos encontramos con algún que otro soldado con el apellido Crespillo, tal como vemos en los siguientes registros:
Soldado: Francisco Crespillo García,
natural de Ronda (Málaga)
Batallón de Infantería Álava
Baja: motivo, enfermedad del vómito
Fecha del fallecimiento: 1 Enero 1897
Pueblo en el que estaba destinado:
Fomento. Provincia: Santa Clara
Fuente: Gaceta de Madrid, 23 junio de
1898. nº 174
Soldado de infantería: Juan Crespillo
Ortega, natural de Velez-Málaga
Batallón de Infantería Extremadura
Fecha del fallecimiento: 26 agosto
1898.
Causa: enfermedad común o accidente.
Pueblo de destino: Placetas; provincia:
Santa Clara, Cuba.
Fuente: Gaceta de Madrid, 7 junio 1900.
Nº 158