Vistas de página en total

domingo, 28 de septiembre de 2014

PASAJEROS A INDIAS (1)

La Casa de la Contratación en Sevilla fue creada en 1503 para fomentar y regular el comercio con América. Entre sus competencias estaba el control de pasajeros que querían instalarse en los nuevos territorios recién descubiertos. Una vez lograda la cédula real, los pasajeros debían obtener el permiso por parte de los oficiales de la Casa, quedando así registrados. Las series de documentos que nos informan sobre este tránsito entre el Viejo y Nuevo Mundo aparecen en los Libros de Asientos de pasajeros, donde se registraban los nombres de los que pasaban a las Indias cuando habían obtenido la licencia de la Casa de Contratación, lo cual se verificaba en el momento de embarcar, y se hacía constar en el asiento el nombre de la nao, y el del maestre que la comandaba. Por otro lado, la otra serie era la llamada Informaciones y licencias de pasajeros, consistían en las informaciones y probanzas de todos aquellos que querían pasar a las Indias tenían que presentar en la Casa de Contratación, y las propias licencias expedidas por el presidente y jueces oficiales de la Casa. En dichas informaciones tenían que acreditar que eran cristianos viejos, por lo que estos expedientes solían contar con partidas de bautismo y matrimonio, no sólo de los pasajeros, sino también de los familiares y criados que los acompañaban.
Jerónimo Crespillo, casado con Francisca Casas, ambos difuntos, y naturales de la villa de Osuna., tenían una hija Jerónima de Baleros, de unos 18 o 20 años, de buena estatura, morena de rostro, con una señal de herida en la frente, en el lado derecho, natural de esta villa, la cual emigró a Nueva España junto con su marido Bartolomé de Hoces, de 32 años, barbirrubio, natural de Marchena, y vecino también de Osuna, el 5 de Febrero de 1592. Ambos declararon que eran cristianos viejos, que no habían sido ni castigados ni penitenciados por la Inquisición, ni eran de los nuevamente convertidos, y que hicieron vida maritable según diversos testigos. El matrimonio iba acompañado en su viaje a América por una criada, Isabel Rodríguez, vecina también de Osuna. [AGS. Contratación, 5238, N.2, R.32.]

No hay comentarios:

Publicar un comentario